Cables internos y externos
¡Cables como venas! Une todo el sistema correctamente y agrega todos los componentes físicos.
Ya que tenemos todo el sistema interno armado, falta conectar los cables que le dan vida al sistema. Nos ayudan a activar nuestra computadora desde dentro.
Cable de datos (SATA)
Sirve para transferir datos entre dispositivos, como discos duros externo. Instalación:
- Tomamos la punta de nuestro cable SATA y ubicamos el conector en la placa base.
- Desenredamos los cables y nos aseguramos de que está en la posición correcta, luego lo conectamos.
- Tomamos la otra punta del cable SATA y la conectamos en la parte correcta del disco duro.
Teclado
Nos ayuda a ingresar y escribir información en la computadora. Instalación:
- Tomamos el cable de nuestro teclado y ubicamos el lugar donde debemos colocarlo.
- Confirmamos que el cable está alineado con los pines para no dañar el conector o el cable y conectamos.
Mouse
Nos sirve para navegar lo que aparezca en la pantalla de nuestra computadora. Instalación:
- Tomamos el cable de nuestro mouse y ubicamos su conector correspondiente.
- Verificamos que el lado recto quede viendo hacia la derecha para conectarlo bien y conectamos.
Cable Ethernet
Conecta directamente al puerto LAN de la motherboard, nos da internet más veloz y estable. Instalación:
- Tomamos nuestro cable de Ethernet y encontramos el lugar donde lo colocaremos.
- Confirmamos que nuestro cable esté recto y que la parte inclinada esté viendo hacia arriba y conectamos.
Antena WiFi
Nos da señal inalámbrica para la computadora. Instalación:
- Tomamos nuestra antena de WiFi y ubicamos el lugar para conectarla.
- Al encontrarlo, enroscamos la antena del WiFi en su lugar correspondiente.
¡Has completado el recorrido de las venas de tu computadora!
Mira nuestra siguiente entrada para terminar tu recorrido tecnológico.
El puerto del mouse y teclado podría ser USB también, al menos en la mía eso se ocupa actualmente, es cierto que antes los teclado y mouse tenían un puerto especial, igual el cable para Ethernet sigue siendo el mismo y también a la hora de conectar el almacenamiento de mi pc es completamente igual, es fabuloso ver como aún con tanta tecnología avanzada hay algunos puertos en la pc que siguen iguales, me gustaría ver otro blog de donde hables de los puertos del audio y micrófono y de las extensiones varias que existen para poder conectar cada cosa.
ResponderBorrarExcelente todo el desarrollo de la instalación virtual de los temas
ResponderBorrar